En esta sección encontrarás videos explicativos acerca de conceptos de cálculo integral.
1. Antiderivadas: en este video explicaremos cómo devolver una función que ha sido derivada a su función original. Además, se relaciona este concepto con la integral indefinida.
2.Área bajo la curva y sumatorias de Riemann: ejemplo sencillo de cómo hallar el área bajo una curva por medio de las sumatorias de Riemann. En el siguiente video enlazaremos esta idea con el concepto de la integral definida.
3.La integral definida: en este video relacionamos la idea de las sumatorias de Riemann con la definición formal de la integral definida.
4.Teorema fundamental del cálculo parte 1: en este video explicamos el teorema fundamental del cálculo parte 1, el cual permite relacionar el cálculo diferencial con el cálculo integral.
5.DemostraciónTeorema fundamental del cálculo parte 1: en este video presentamos la demostración del teorema fundamental del cálculo parte 1 a partir de los postulados de Leithold.
6. Demostración Teorema fundamental del cálculo parte 2: en este video presentamos ejemplos del teorema fundamental del cálculo parte 2 y su respectiva demostración.
7. Regla de sustitución para integrales: en este video presentamos el método o regla de sustitución para resolver integrales indefinidas.
8. Regla de sustitución para integrales | EJEMPLO 1: en este video presentamos el método o regla de sustitución para resolver una integral indefinida.
9. Regla de sustitución para integrales | EJEMPLO 2: en este video presentamos el método o regla de sustitución para resolver una integral indefinida.
10. Regla de sustitución para integrales | EJEMPLO 3: en este video presentamos el método o regla de sustitución para resolver una integral indefinida.
11. Regla de sustitución para integrales | EJEMPLO 4: en este video presentamos el método o regla de sustitución para resolver una integral indefinida.
12. Regla de integración por partes: en este video presentamos el método o regla de integración por partes.
13. Regla de integración por partes | EJEMPLO 1: en este video presentamos el método o regla de integración por partes para resolver una integral indefinida.
14. Identidades del ángulo doble y ángulo mitad: en este video deducimos/demostramos las identidades trigonométricas del ángulo doble y el ángulo mitad.
15. Identidades de productos de senos y cosenos: en este video deducimos/demostramos las identidades trigonométricas de productos de senos y cosenos.
16. Integrales trigonométricas potencias de senos y cosenos: en este video resolveremos integrales trigonométricas que involucran potencias de senos y cosenos.
17. Integrales trigonométricas potencias de tangente y secante: en este video resolveremos integrales trigonométricas que involucran potencias de tangente y secante.
18. Integrales por sustitución trigonométricas x = aSenθ: en este video resolveremos integrales por sustitución trigonométrica aplicando la sustitución x = aSenθ.
Aquí encontrarás videos acerca de proporcionalidad directa, inversa, compuesta, regla de tres simple, regla de tres compuesta, conversión de medidas, repartos proporcionales, porcentajes, entre otros.
1. Diferencias entre proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa.
2. Problema de proporcionalidad directa.
3. Problema de proporcionalidad inversa.
4. Problema de proporcionalidad directa.
5. Problema de proporcionalidad inversa.
6. Problema de proporcionalidad compuesta mixta.
7. Problema de proporcionalidad compuesta directa.
8. Repartos directamente proporcionales.
9.Problema de proporcionalidad compuesta mixta.
10. ¿Qué son los porcentajes? ¿Para qué sirven? ¿Cómo funcionan?